Tendencias
El Feng Shui te enseña cómo decorar la habitación de tu bebé
El Feng Shui en la habitación de los bebés debe estar bien cuidado para que crezcan en un espacio armonioso.
l Feng Shui para bebés tiene como objetivo principal la armonía. Son vidas que recién acaban de llegar a este mundo y necesitan un espacio equilibrado para adaptarse y desarrollarse correctamente. La energía en su espacio debe estar bien equilibrada, sin estancos, sin fugas y sin malas vibraciones que los pongan incómodos o los enfermen.
El Feng Shui para bebés debe estar enfocado en su comodidad, su descanso y también en la estimulación de todos sus sentidos; y más importante, debe estar en constante cambio ya que son vidas que crecen y se desarrollan rápidamente, su habitación debe adaptarse para que la energía siga fluyendo. Estos son algunos consejos que nos da el Feng Shui sobre cómo decorar la habitación de los bebés para que tengan un sueño tranquilo y sus días sean placenteros y divertidos.
La luz
La luz en la habitación de los bebés, según el Feng Shui, debe ser lo más natural posible. De hecho, el Feng Shui aconseja dejar a los bebés la habitación más iluminada de la casa. Durante el día debe inundarse de rayos de sol de manera correcta para que tanto fisiológicamente como energéticamente sus ciclos se cumplan correctamente todos los días.
Taparlos demasiado o cubrirlos sólo bloqueará sus chakras y les impedirá desarrollar su sentido de la vista. Esconderlos de la luz solar por temor no ayudará a los bebés, así que asegúrate de que reciban suficiente luz natural para que tengan una piel sana y un sistema inmunológico fuerte. En cuanto a las luces de noche, existen las lámparas especiales para recámaras de bebés, son luces muy tenues enfocadas en permitirles un descanso duradero y sin interrumpciones, nada de luces blancas, luces neón, luces de colores muy brillantes o luces LED, no son nada recomendadas para las habitaciones de los bebés, deben dormir todas sus horas, así que las luces de noche cálidas y en los lugares correctos son la mejor opción. Cuida mucho este detalle y si te es muy difícil, contacta a un experto.
La cuna
El Feng Shui recomienda adquirir una cuna de materiales naturales, como la madera, el mimbre, el bejuco tejido, canastas, moisés de fibras naturales o incluso tapetes de materiales suaves. Por otro lado, también se recomienda que el lugar en el que descansen los bebés, ya sea una cuna o un moisés, sea rectangular; sin embargo, debe tener las esquinas protegidas por seguridad y comodidad del bebé.
La cuna debe ir cambiando conforme el bebé vaya creciendo. El Feng Shui aconseja dormirlo en sus primeros meses en un moisés o una canasta, y después, conforme se vaya sintiendo más seguro y requiera más espacio, migrarlo a una cuna, la cual siempre debe estar protegida. A los bebés les encanta trepar y escalar, así que las protecciones acolchadas y suaves son muy importantes. Por último, la cabecera y al menos un lado de la cuna deben estar protegidos por paredes sólidas por protección, y como consejo extra para el flujo de energía, permite que tu bebé tenga una visión amplia y despejada hacia la puerta de entrada de su habitación. Te lo agradecerá mucho. Recuerda, la madera debe ser el material principal en la habitación del bebé.
Los accesorios
El resto de los accesorios debe ir acorde a una paleta de colores cálida y a la vez estimulante. Debe tener alfombras suaves, juguetes con texturas que lo acompañen en la cuna, sonidos relajantes y también un espejo de tamaño moderado.
En este punto los expertos difieren, hay quienes no recomiendan un espejo y hay quienes aseguran que un espejo estimula mucho a tu bebé. No obstante, si lo vas a incluir en la decoración, cuida que sea de un tamaño pequeño, que no refleje su cuna y que sea de forma circular u ovalada.
Incluye también un sillón individual para que el bebé lo relacione con tu compañía. Evita el exceso de adornos y objetos, lo que los bebés necesitan es espacio para jugar y aprender, con algunos juguetes, un par de muebles de madera y el sillón para amamantar es suficiente. Incluye una alfombra o tapete suave de materiales hipoalergénicos para que se vaya adaptando a todos los materiales y texturas.
El Feng Shui ayuda a los bebés a adaptarse al mundo y a los cambios que le esperan a lo largo de su crecimiento. Ayúdalo a adaptarse en armonía y equilibrio.